Las corrientes de aire en una vivienda no son solo una molestia, sino que también pueden suponer un importante gasto energético y una pérdida de confort. Estos flujos de aire frío o caliente que se cuelan por rendijas y huecos hacen que la climatización de tu hogar sea menos eficiente. En invierno, te obligan a subir la calefacción para mantener una temperatura agradable, mientras que en verano, dificultan que el aire acondicionado enfríe correctamente. Esto se traduce en facturas de luz o gas más elevadas de lo necesario.
Para solucionar este problema, desde Aislapared, empresa de aislamientos en Vigo, te contamos cómo identificar y sellar las fugas por donde el aire se escapa o se cuela. Ya te adelantamos que las zonas más comunes son los marcos de ventanas y puertas, las cajas de persiana, las tomas de corriente y los huecos alrededor de tuberías y conductos de ventilación. Prestar atención a estos puntos críticos te ayudará a mejorar la eficiencia energética de tu casa.
Identifica las fugas de aire
El primer paso para combatir las corrientes es localizarlas. Una forma sencilla de hacerlo es con el método de la vela o el incienso. En un día de viento, recorre la casa con una vela encendida o un incienso. Si la llama parpadea o el humo se desvía en un punto concreto, habrás encontrado una fuga. Repite este proceso en todas las estancias, prestando especial atención a los marcos de puertas y ventanas, las cajas de persiana y cualquier otra unión entre paredes y elementos exteriores.
Soluciones sencillas para el hogar
Una vez localizadas las fugas, puedes sellarlas con soluciones accesibles. Para los marcos de puertas y ventanas, las burletes adhesivos de espuma o caucho son una opción rápida y eficaz. Son fáciles de instalar y se adaptan a distintas holguras. Si las fugas son más grandes, la silicona o la masilla selladora son ideales para rellenar grietas y fisuras de forma permanente.
En el caso de las cajas de persiana, se pueden instalar aislantes específicos o rellenar con espuma de poliuretano para evitar que el aire circule. Las tomas de corriente y los interruptores en paredes exteriores también son puntos de fuga; para estos, existen juntas aislantes que se colocan detrás de la tapa y sellan el hueco.
Aislamiento con lana de roca en Vigo
Si bien las soluciones puntuales son útiles, el aislamiento térmico integral es la forma más efectiva de eliminar las corrientes de aire y mejorar la eficiencia de tu hogar a largo plazo.
En Aislapared nos especializamos en la inyección de lana de roca, un material aislante de alto rendimiento. Contacta con nosotros y solicita un estudio y presupuesto sin compromiso para aislar tu casa en Vigo y alrededores.